Construcción de nave industrial con estructura metálica.

Una vez ya tenemos la cimentación del edificio ya podemos iniciar el montaje de la estructura de nuestra nave industrial. En primer lugar, explicaremos el proceso de construcción de una nave industrial con estructura metálica.

Como hemos dicho anteriormente la estructura metálica destaca por su ligereza y versatilidad en el montaje, siendo también la opción más económica.

Perspectiva estructura metálica de nave realizada por ICONSA.
Perspectiva estructura metálica de nave industrial realizada por ICONSA.

Es importante remarcar que la unión entre la cimentación y la estructura metálica de una nave industrial es un paso crítico para garantizar la estabilidad y la integridad de la construcción.

Deberemos tener preparada nuestra cimentación para la unión con los pilares de la estructura metálica. Para ello, normalmente nuestra cimentación incorporará unos tornillos de anclaje que sobresaldrán de la misma y servirán para atornillar la base del pilar metálico. Es importante mantener la posición de estos tornillos (alineación y nivel) durante el hormigonado, para simplificar le proceso utilizaremos plantillas metálicas.

Plantilla con pernos de anclaje en proceso de colocación.
Plantilla con pernos de anclaje en proceso de colocación.

Una vez comprobada la cimentación se inicia el montaje de la estructura, las uniones entre elementos metálicos podrán ser mediante técnicas de soldadura adecuadas y por soldadores calificados y mediante atornillado utilizando pernos de alta resistencia que se aprietan a determinadas fuerzas de apriete según indicaciones de proyecto.

Unión de pilar con cimentación. Placa de pilar atornillada a pernos de anclaje.
Unión de pilar con cimentación. Placa de pilar atornillada a pernos de anclaje.

Realizadas las uniones haremos pruebas y verificaciones para asegurarnos de que las uniones son solidas y cumplen con los estándares de calidad y seguridad. Este paso puede incluir inspecciones visuales y ensayos o análisis según sea necesario.

En el caso de los distintos de uniones recomendamos la unión atornillada porque ofrece una unión desmontable, lo que permite el desmontaje y remplazo de elementos en el futuro si es necesario.

A continuación, veamos de que se compone la estructura metálica de una nave industrial a grandes rasgos.

Pilares: Son elementos verticales que soportan las cargas y las transmiten hacia los cimientos. Pueden tener diferentes formas y secciones transversales, como perfiles H, perfiles I o tubos estructurales.

Vigas: Las vigas son elementos horizontales que se conectan a los pilares y transfieren las cargas hacia ellos. Al igual que los pilares pueden tener diferentes formas y secciones transversales.

Cerchas: Son estructuras triangulares compuestas por barras diagonales y horizontales. Se utilizan para cubrir grandes luces o claros en la estructura.

Correas: Son elementos horizontales que se utilizan para brindar soporte a la cubierta o fachada, como paneles sándwich, metálicos u otros materiales de cerramiento.

CERRAMIENTO

Cuando hablamos de cerramiento nos referimos a la envolvente exterior de la estructura, es decir, las paredes y elementos que cierran y protegen al espacio interior.

En el caso del cerramiento de una nave industrial con estructura metálica las “paredes” de la misma normalmente estarán compuestas por panales metálicos con aislamiento interior, lo que se conoce como panel sándwich. Estos paneles pueden ser prefabricados o realizados “insitu” capa por capa.

El panel sándwich prefabricado es el más utilizado, se trata de un material duradero, ligero y fácil de instalar, proporcionando protección con el viento, lluvia y otros elementos climáticos.

Además, a mayor espesor de su aislamiento interior podremos tener mayor aislamiento y una menor transmitancia térmica. Mejorando así la eficiencia energética de nuestra nave industrial.

Estos paneles irán atornillados a las correas de nuestra estructura metálica y machihembrados entre sí, quedando los puntos de fijación ocultos.

Detalle sección fachada nave industrial realizada por ICONSA.
Detalle sección fachada nave industrial

Esperamos que os haya resultado útil.

Si acabas de llegar puedes entrar a las publicaciones anteriores y leer más sobre la construcción de una nave industrial. También puedes entrar a nuestra página y conocernos ICONSA.

Abrir chat
💬 Solicite aquí su presupuesto
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?